Almagro & Pizarro
Panorámica de estas
dos bonitas y cuidadas calles de Trujillo. ©
Clara Corral Corral |
Arequipa
_Monasterio de Santa Catalina
En este antiguo convento, de
colores tan llamativos (y que tienen su significado ), si
prestas mucha atención es posible escuchar todavía
los murmullos antiguos de las plegarias al atardecer, incluso
las risas ahogadas de las monjitas jugando al escondite
en ese bosque inmóvil de robustas columnas. Y para
quien quiera satisfacer su curiosidad, el color azul lo
utilizaban para las zonas comunes y el rojo para las estancias
privadas.
© Begoña García Conde
|

Azul y
blanco trujillano
El edificio de la foto está
situado en un lateral de la Plaza de Armas de Trujillo.
La luz del mediodía resalta el azul intenso de las
paredes sobre el cielo azul peruano y el blanco reluciente
de rejas, ventanas y puertas. En el centro, una imponente
puerta de madera añade una nota de seriedad al edificio
mientras que tres paseantes anónimos caminan ajenos
a la belleza del lugar.
©
Belén Gimeno Ruíz |

Balcones
de San Blas
Cualquier calle tiene dos partes,
la que te enseña el suelo y la que te enseña
el cielo, como estos balcones de la cuesta de San Blas.
© Pedro Moreno Valencia |
|
Calle peatonal
Foto tomada en Ollantaytambo
y por la misma se aprecia la simbiosis de la cultura inca
con la de la conquista, pues en la calle vemos casas que parece
tienen bases de grandes piedras de la época inca que,
afortunadamente, se conservaron y sobre las que se construyeron
las viviendas que hoy vemos.
©
Miguel Tomás López Martínez-Rey |

Calle
independencia
Parece un decorado de película,
con mucha fachada y poca vida interior.
©
Clara Corral Corral |

Catedral
de Cusco desde un arco de la Plaza de Armas
Esta Catedral de fachada renacentista
se empezó a construir en el 1560 por Manuel de Veramendi
sobre el antiguo templo Inca Wiracocha y fue terminada en
1654. En esta fotografía la artista ha querido encerrar
en un arco ese hermoso edificio en un día tormentoso
y desapacible como se puede apreciar en la misma; hay que
destacar también ese cielo plomizo cargado de nubarrones,
lo que da a la catedral un cierto aire de misterio y romanticismo.
© Piedad Liquete Delgado |
Cuesta
de San Blas
La cuesta de San Blas cuesta
subirla, no tanto bajarla, pero sobre todo cuesta hacerla
totalmente libre de gente y coches.
©
Pedro Moreno Valencia
|
 |
Cuesta de Cuzco
"Calle en cuesta, doblada
bajo un fardo,
subes con lentitud.
Indígena, mujer y pobre.
¿Ha cambiado tu suerte en cinco siglos?
Hoy como ayer, la carga en tus espaldas,
el paso fatigado...
El tiempo se ha parado en esta tarde
en el Cusco de oro y monumentos".
©
María Esperanza Linares Márquez de Prado |
Chivai
- vuelta a casa
Sobre las 13 horas por las
disntintas ciudades por las que hemos pasado las calles
se llenan de escolares cuya primera parada es el carrito
de las chuches.
©
Cármen Pérez Jimeno
|
Ir
a las siguientes

|