PROGRAMA
Día 01. CIUDAD DE
ORIGEN / LIMA
Presentación en el aeropuerto de origen. Vuelo
a Lima. Recepción en el Aeropuerto Internacional
Jorge Chávez y traslado al hotel seleccionado,
si se vuela con IB o Noche a bordo si se vuela con UX
o LAN.
Día 02 LIMA: City
Tour – Museo Arqueológico
Recepción en el Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez y traslado al hotel seleccionado si se vuela
con UX o LAN. Desayuno. Breve descanso. A la hora a señalar,
visita del Centro Histórico de Lima con sus imponentes
monumentos, construcciones entre las que destacan: La
Catedral, El Convento de San Francisco y sus Catacumbas;
La Plaza Mayor y La Plaza San Martín. Continuación
hacia los barrios residenciales de San Isidro y Miraflores.
Para seguir al Museo Arqueológico, que le permitirá
tener una visión general de las diferentes culturas
peruanas que precedieron a los Incas, su desarrollo en
el espacio geográfico y el tiempo, sin olvidar
la visita de las salas dedicadas a la metalurgia y la
textilería. Por la tarde libre, oportunidad de
visitar “Larcomar” moderno centro comercial
y turístico con vistas al Océano Pacífico
o acercarse al bohemio barrio de “Barranco”,
cuna de poetas y escritores y parte de la ruta literaria
de Mario Vargas Llosa. Momento también de poder
degustar de la buena gastronomía peruana que ha
traspasado fronteras y está de moda. Alojamiento.
Día 03 LIMA-PARACAS:
Reserva Nacional de Paracas
Desayuno. Bus a la Bahía de Paracas. Durante el
trayecto pasaremos por las ciudades de Cañete y
Chincha. Llegada y visita de la Reserva Nacional de Paracas,
disfrutando del desierto, continuar a los acantilados
para llegar al “mirador de lobos”
y las playas de Lagunillas desde donde se podrá
disfrutar de un único paisaje del sol y mar. La
visita a la Reserva de Paracas nos permitirá disfrutar
no solo de hermosos paisajes marítimos y desérticos,
sino también podremos aprender sobre el antiguo
hombre Paracas, quien habito sus costas hace mas de 2000
años, dejando como evidencia en sus necrópolis
una gran diversidad de ricos tejidos, los cuales asombran
al mundo moderno. Resto de la tarde libre para disfrutar
de las bondades del hotel a orillas del Océano
Pacifico. Alojamiento en el hotel seleccionado.
(En la opción 13 días esta jornada sufre
modificaciones)
Día 04 PARACAS:
Islas Ballestas – ICA: Museo Regional- Experiencia
en “boggies” por el desierto - NAZCA.
Desayuno. Traslado al embarcadero. Salida en lancha hacia
las islas observando de camino la figura de “El
Candelabro”. Sigue la navegación por las
Islas Ballestas, observándose lobos marinos, e
infinidad de aves entre las que destaca el pingüino
de Humboldt en su hábitat natural. Retorno al hotel.
Continuación a Ica. Visitas al Museo Regional de
Ica, el oasis de la Huacachina desde donde se incluye
un apasionante paseo por las dunas del desierto de Ica
en los vehículos acondicionados llamados boggies
o areneros. A la hora prevista Bus a Nazca. Recepción
y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 05 NAZCA: Sobrevuelo
de las Líneas de Nazca -AREQUIPA
Desayuno. Traslado al aeródromo de la ciudad para
realizar el sobrevuelo de las misteriosas Líneas
de Nazca (INCLUIDO). Tiempo libre, oportunidad de visitar
el interesante Museo Antonini u otro atractivo de la ciudad,
antes del traslado a la estación de autobuses.
Bus regular, (semi-cama) hacia Arequipa. Llegada al borde
de la media noche y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 06 AREQUIPA:
Visita de la ciudad
Desayuno. Por la mañana, visita de la llamada “Ciudad
Blanca”, incluyéndose el Convento de Santa
Catalina, (una ciudad dentro de la ciudad), la Plaza de
Armas, los Claustros de la Compañía y los
distritos residenciales de Yanahuara y Chilina desde donde
es posible apreciar una magnífica vista del volcán
Misti. Tarde libre en esta colonial ciudad, se recomienda
la visita del Museo de los Altares Andinos donde es posible
apreciar a la “momia juanita”, adolescente
inca sacrificada y que fuera encontrada en la cima del
volcán Ampato, convirtiéndose en una de
las momias más conservadas del planeta. Alojamiento.
NOTA:
Los pasajeros de la opción corta este día
tendrán el traslado al aeropuerto en Lima, el vuelo
a Arequipa y el traslado de ingreso para así unirse
al grupo y continuar el programa juntos hasta el final.
Día 07 AREQUIPA
/ CAÑÓN DEL COLCA
Desayuno. Salida hacia uno de los cañones más
profundos del planeta, El Cañón del Colca.
Pasaremos por Pampa Cañahuas, cerca de la Reserva
Nacional Salinas–Aguada Blanca, antes de llegar
a Chivay, punto de partida y llegada para las visitas
de la zona. Libre. Por la tarde opcionalmente se puede
visitar las Termas de la Calera. Cena y alojamiento en
el hotel seleccionado.
Día 08 COLCA - PUNO
(Lago Titicaca)
Desayuno. Nos dirigimos al lugar denominado “Cruz
del Cóndor”, mirador desde donde se aprecia
la profundidad del cañón y el vuelo arrogante
de los cóndores que ascienden a la superficie.
Visitaremos los pueblos de Yanque y Maca con iglesias
coloniales y unas tumbas colgantes, muy cerca de allí,
antes de iniciar el retorno hacia Chivay en donde cambiaremos
de vehículo para continuar a Puno, capital de altiplano
peruano. El trayecto ofrece hermosos escenarios naturales,
y una vista impresionante de la hermosa laguna llamada
Lagunillas, apreciándose con frecuencia flamencos
andinos alimentándose en las orillas del lago.
Llegada a Puno al final de la tarde. Traslado al hotel
seleccionado. Alojamiento.
Día 09 PUNO: Navegación
Islas de los Uros y Taquile
Desayuno. Hoy surcaremos el lago navegable más
alto del planeta. Haremos una primera visita de las Islas
Uros, islas flotantes en la que aun viven los descendientes
de esta ancestral etnia, hoy unida al Linaje Aymara, cuya
subsistencia se ve en parte apoyada por el turismo. Continuaremos
navegando hacia la Isla de Taquile, isla quechua cuyas
costumbres y tradiciones incas aun son palpables. Por
la tarde retorno a Puno. Alojamiento.

Día 10 PUNO: Visita
a las Chullpas de Sillustani / CUZCO
Desayuno. A primera hora de la mañana y ya con
el equipaje a bordo, haremos una primera visita del complejo
arqueológico de Sillustani para apreciar las “Chullpas”
o torres funerarias a orillas del Lago Umayo. Enlace con
el autobús turístico para continuar en dirección
a Cuzco haciendo visitas a las ruinas de Pukara, la Raya
(puerto más alto de camino a la capital Cuzqueña,
Racjchi (templo de Wiracocha), y Andahuaylillas (la capilla
Sixtina andina). Almuerzo en ruta. Llegada a Cuzco al
caer la tarde. Traslado al hotel seleccionado. Alojamiento.
Día 11 CUZCO: City
Tour Peatonal
Desayuno. Visita peatonal de la ciudad, circuito exclusivo
que contempla la visita a la plaza del barrio de San Blas,
calle Hatunrumiyoc con la “piedra de los 12 ángulos”,
plazoleta Nazarenas, plaza de armas, Museo Histórico
Regional, Mercado Central de Cuzco, Calle Loreto, la Catedral
y el Koricancha o Templo del Sol. Tarde libre para recorrer
la ciudad. Alojamiento.
Día 12 CUZCO: Valle
Sagrado – Ruta Inka /AGUAS CALIENTES (Machu Picchu)
Desayuno. Salida por carretera hacia el Valle Sagrado
de los Incas, visitando el pueblo andino de Chinchero
donde a diario es posible visitar su mercadillo artesanal
y si además se coincide en domingo, se podrá
disfrutar de su espectacular y auténtico mercado
dominical de abastos. Continuación a las Minas
de Sal de Maras, el Laboratorio Agrícola de Moray
y Ollantaytambo con su fortaleza. Almuerzo. Por la tarde
salida en el tren hacia el pueblo de Aguas Calientes.
Llegada y traslado al hotel. Resto de la tarde libre.
Cena y alojamiento en el hotel seleccionado.
Día 13 AGUAS CALIENTES:
Visita a MACHU PICHU – VALLE SAGRADO
Desayuno. Por la mañana temprano subida e autobús
hasta la ciudadela de Machu Picchu para disfrutar de uno
de los espectáculos naturales más interesantes
que nos brinda la naturaleza, ver iluminarse la ciudadela
con los primeros rayos de sol. Visita guiada del complejo
arqueológico. Regreso en autobús a Aguas
Calientes. Almuerzo incluido en este acogedor poblado
y tiempo libre para disfrutar de su mercadillo y la vidilla
de este enclave por donde pasa casi todo viajero que llega
al país. A la hora prevista, salida desde la estación
de tren con regreso a Ollantaytambo, bajada en la estación
del mismo nombre y traslado al hotel en pleno Valle sagrado,
lugar que presume de tener uno de los mejores climas del
mundo. Alojamiento en el hotel elegido.
Día 14 VALLE SAGRADO
- PISAC – CUZCO (ruinas aledañas)
Desayuno. Por la mañana, traslado de retorno a
Cuzco, haciendo una breve visita del mercado de Pisac.
Por la tarde, recojo del hotel para la visita de las Ruinas
Aledañas, donde destacan Sacsayhuaman, Tambomachay,
Q´enqo y Puka-Pukará. Regreso a Cuzco. Alojamiento.
Día 15 CUZCO / LIMA
/ CIUDAD DE ORIGEN
Desayuno. Por la mañana, traslado al aeropuerto
para tomar el vuelo de retorno a Lima. Llegada y conexión
con el vuelo internacional a origen. Noche a bordo.
Día 16 CIUDAD DE
ORIGEN
Llegada a origen y fin de viaje.
**
FIN DE SERVICIOS** |